
Educación
No se puede entender la Educación sino como la principal herramienta de acción transformadora de la realidad que nos rodea.
En el actual sistema educativo nos estamos enfrentando día a día con nuevos retos sociales e individuales que casi nos obligan a desarrollar nuevos entornos de aprendizaje que nos ayuden a romper con la apatía social, lleguen a motivar para implicar y tomar responsabilidad para llegar a una verdadera transformación social.
Tanto en la educación formal como la no formal e incluso la informal es posible desarrollar estrategias de inteligencia emocional, trabajar siempre la educación en valores, crear los espacios adecuados para el diálogo y el desarrollo de la confianza en sí mismo y en los demás, desarrollar procesos de motivación y creatividad personales y sociales para facilitar el empoderamiento y construir entornos de aprendizaje cooperativo pasando de lo individual a lo colectivo.
Debemos centrarnos en la persona vista desde todo el entorno que le rodea y llevar a cabo actuaciones en todo los factores y agentes que influyen en su educación. Actuar en toda la comunidad educativa, es decir, alumnado, profesorado y familia.

Perseguimos una educación para el bien común que consiste en seguir un proceso de aprendizaje cooperativo a través de la adecuada gestión y manejo de nuestras emociones y habilidades personales y sociales para llegar a interiorizar los valores de participación democrática y transparencia, dignidad humana, solidaridad, sostenibilidad ecológica y justicia social.
¿Qué te ofrecemos en Cooperacción?


