Conócenos

Somos un Equipo
Somos un equipo multidisciplinar que aunamos diferentes saberes y enfoques provenientes de la pedagogía, el derecho, la sociología y la empresa. Hemos colaborado en diferentes proyectos para empresas de consultoría, administraciones públicas, universidades y asociaciones sin ánimo de lucro. Ahora nos unimos en un nuevo y apasionante viaje común.
Nuestras experiencias profesionales se nutren de la educación en valores, las metodologías participativas e implicativas, la planificación estratégica y la comunicación no violenta. Creamos procesos que transforman personal y socialmente, a través de una metodología propia, basada en la gestión integral y participativa de proyectos.
Somos un Equipo
Somos un equipo multidisciplinar que aunamos diferentes saberes y enfoques provenientes de la pedagogía, el derecho, la sociología y la empresa. Hemos colaborado en diferentes proyectos para empresas de consultoría, administraciones públicas, universidades y asociaciones sin ánimo de lucro. Ahora nos unimos en un nuevo y apasionante viaje común.
Nuestras experiencias profesionales se nutren de la educación en valores, las metodologías participativas e implicativas, la planificación estratégica y la comunicación no violenta. Creamos procesos que transforman personal y socialmente, a través de una metodología propia, basada en la gestión integral y participativa de proyectos.
Nuestro Decálogo de Valores
Cooperación
La esencia de nuestro proyecto nos inspira a colaborar de manera activa con personas y grupos, orientados hacia la consecución del Bien Común.
Solidaridad
Comprendemos que todos los seres humanos tenemos una serie de necesidades básicas y somos conscientes de que no todos tienen las mismas oportunidades para satisfacerlas. En este sentido nos comprometemos a trabajar, en la medida de nuestras posibilidades, con quien necesite nuestro apoyo.
Participación
Una democracia efectiva reclama nuestra implicación activa, como personas y como grupo, en los asuntos públicos. Para satisfacer los intereses generales, apoyamos procesos de toma de decisiones públicos, abiertos, transparentes y democráticos.
Amor
El sentimiento de afecto nos ayuda a reconocernos en los demás y a cuidarnos en nuestras relaciones. Los cuidados y el afecto nos conectan con un mundo más amable, tierno y compasivo.
Aprendizaje
La curiosidad constante, es el motor principal que contribuye a nuestro crecimiento como personas y como grupo, favoreciendo el intercambio de conocimiento, buenas prácticas y experiencias.
Dignidad Humana
Creemos que las relaciones interpersonales deben mantenerse desde el respeto, el reconocimiento mutuo y la confianza.
Empatía
La percepción y comprensión del otro, unida a la capacidad de ponernos en su lugar, nos motiva para contribuir a su bienestar de manera consciente en todas nuestras acciones.
Sostenibilidad Ecológica
Reivindicamos que las relaciones sociales y económicas deben respetar los ritmos y los ciclos naturales de nuestro planeta, cubriendo las necesidades actuales sin afectar a la capacidad de satisfacer las futuras.
Justicia Social
Defendemos que el cumplimiento de los derechos humanos y la aspiración a una sociedad pacífica y democrática se base en el principio de equidad, como criterio de trato justo y diferenciado para cualquier persona.
Resiliencia
Reconocemos que las personas y las comunidades disponen de los recursos y capacidades necesarios para afrontar y superar las adversidades a que se enfrentan en el mundo actual.

Cooperación
La esencia de nuestro proyecto nos inspira a colaborar de manera activa con personas y grupos, orientados hacia la consecución del Bien Común.
Solidaridad
Comprendemos que todos los seres humanos tenemos una serie de necesidades básicas y somos conscientes de que no todos tienen las mismas oportunidades para satisfacerlas. En este sentido nos comprometemos a trabajar, en la medida de nuestras posibilidades, con quien necesite nuestro apoyo.
Amor
El sentimiento de afecto nos ayuda a reconocernos en los demás y a cuidarnos en nuestras relaciones. Los cuidados y el afecto nos conectan con un mundo más amable, tierno y compasivo.
Participación
Una democracia efectiva reclama nuestra implicación activa, como personas y como grupo, en los asuntos públicos. Para satisfacer los intereses generales, apoyamos procesos de toma de decisiones públicos, abiertos, transparentes y democráticos.
Aprendizaje
La curiosidad constante, es el motor principal que contribuye a nuestro crecimiento como personas y como grupo, favoreciendo el intercambio de conocimiento, buenas prácticas y experiencias.
Dignidad Humana
Creemos que las relaciones interpersonales deben mantenerse desde el respeto, el reconocimiento mutuo y la confianza.
Empatía
La percepción y comprensión del otro, unida a la capacidad de ponernos en su lugar, nos motiva para contribuir a su bienestar de manera consciente en todas nuestras acciones.
Sostenibilidad Ecológica
Reivindicamos que las relaciones sociales y económicas deben respetar los ritmos y los ciclos naturales de nuestro planeta, cubriendo las necesidades actuales sin afectar a la capacidad de satisfacer las futuras.
Justicia Social
Defendemos que el cumplimiento de los derechos humanos y la aspiración a una sociedad pacífica y democrática se base en el principio de equidad, como criterio de trato justo y diferenciado para cualquier persona.
Resiliencia
Reconocemos que las personas y las comunidades disponen de los recursos y capacidades necesarios para afrontar y superar las adversidades a que se enfrentan en el mundo actual.
Rocío Moral García
Pedagoga experta en aprendizaje cooperativo y dinamización socioeducativa.
“ – Lo mejor será que bailemos. – ¿Y que nos juzguen de locos, Sr. Conejo?. – ¿Usted conoce cuerdos felices? – Tiene razón. ¡Bailemos!” Lewis Carroll (Alicia en el país de las maravillas)
Cuando lo que de verdad importa es todo lo bueno que te rodea, cuando tienes personas a tu lado que te impulsan a ser cada día mejor, cuando la pasión es la llama que ilumina todo lo que haces, cuando te invade el compromiso, la responsabilidad y las ganas de aprender, siempre aprender, cuando conviertes la educación en el motor de tu vida vista desde una perspectiva de cambio, de transformación personal y social desde el diálogo. Tener la suerte de trabajar con jóvenes, con niños y niñas, con personas con capacidades diferentes en procesos y proyectos socioeducativos, dinamizando, intercambiando experiencias, implicando, responsabilizando, transmitiendo, animando, ilusionando, creando, contando, integrando valores, habilidades y competencias desde el aprendizaje cooperativo y la inteligencia emocional y siempre fomentando la participación real, sabiendo que cuando tu dejas hacer y ayudas a hacer, construyes un mundo mejor.
Rocío Moral García
Pedagoga experta en aprendizaje cooperativo y dinamización socioeducativa.
“ – Lo mejor será que bailemos. – ¿Y que nos juzguen de locos, Sr. Conejo?. – ¿Usted conoce cuerdos felices? – Tiene razón. ¡Bailemos!” Lewis Carroll (Alicia en el país de las maravillas)
Cuando lo que de verdad importa es todo lo bueno que te rodea, cuando tienes personas a tu lado que te impulsan a ser cada día mejor, cuando la pasión es la llama que ilumina todo lo que haces, cuando te invade el compromiso, la responsabilidad y las ganas de aprender, siempre aprender, cuando conviertes la educación en el motor de tu vida vista desde una perspectiva de cambio, de transformación personal y social desde el diálogo. Tener la suerte de trabajar con jóvenes, con niños y niñas, con personas con capacidades diferentes en procesos y proyectos socioeducativos, dinamizando, intercambiando experiencias, implicando, responsabilizando, transmitiendo, animando, ilusionando, creando, contando, integrando valores, habilidades y competencias desde el aprendizaje cooperativo y la inteligencia emocional y siempre fomentando la participación real, sabiendo que cuando tu dejas hacer y ayudas a hacer, construyes un mundo mejor.
David Hervás Sanz
Politólogo. Experto en Consultoría estratégica, Economía del Bien Común y Mindfulness
“La virtud no consiste en hacer grandes cosas, sino en hacer con plena consciencia las pequeñas” Michel de Montaigne.
A lo largo de mi vida he sido profesor de secundaria y universidad, responsable de marketing y ventas, y gerente de varias empresas. Soy experto en formación, gestión de personas y coordinación de equipos de trabajo. Actualmente presto servicios de consultoría estratégica, análisis de políticas públicas, incorporación de la Economía del Bien Común en organizaciones y municipios, y consultoría Mindfulness para reducir el estrés.
Salvador Garrido Soler
Doctor en Derecho. Experto en Mediación de Conflictos y Comunicación.
“No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, sino tan sólo si marchamos por el mismo camino”. Johan Wolfgang von Goethe.
…y el abogado dejó caer su toga. Por mi formación soy jurista y por mis experiencias quiero ir mucho más allá de lo que establecen las leyes. A lo largo de todo este viaje he aprendido que lo más importante son relaciones que forjamos con otras personas y que las normas que regulan estas relaciones deben fundamentarse en el respeto, el compromiso y el diálogo. Por eso, he profundizado en la prevención, gestión y resolución de conflictos como vías para ayudar a familias y a organizaciones a encontrar soluciones para sus problemas. Encuentro mi inspiración a través del trabajo en equipo, la colaboración interdisciplinar, la indagación filosófica y la práctica de la atención plena. Completo mis esfuerzos intelectuales con el diseño gráfico y la consultoría en formación, todo ello a través de metodologías participativas o juegos de mesa cooperativos.
David Hervás Sanz
Politólogo. Experto en Consultoría estratégica, Economía del Bien Común y Mindfulness
“La virtud no consiste en hacer grandes cosas, sino en hacer con plena consciencia las pequeñas” Michel de Montaigne.
A lo largo de mi vida he sido profesor de secundaria y universidad, responsable de marketing y ventas, y gerente de varias empresas. Soy experto en formación, gestión de personas y coordinación de equipos de trabajo. Actualmente presto servicios de consultoría estratégica, análisis de políticas públicas, incorporación de la Economía del Bien Común en organizaciones y municipios, y consultoría Mindfulness para reducir el estrés.