
Igualdad
La igualdad de género es más que un objetivo en sí mismo. Es una condición previa para afrontar el reto de erradicar la desigualdad entre las personas y avanzar en la construcción de una sociedad más justa para toda la humanidad.
Desde que Olimpia de Gouges, en la «Declaración de los derechos de la mujer y de la ciudadana» propusiera «la forma del contrato social del hombre y la mujer», hasta nuestros días, en la larga historia de la lucha de las mujeres está presente la exigencia de ser consideradas como ciudadanas, en igualdad de derechos que los hombres. A lo largo del tiempo, las mujeres han venido haciendo frente a la exclusión de los derechos civiles, sociales y culturales que han padecido.
Para que la igualdad entre hombres y mujeres sea efectiva debe llevar a la sustitución del viejo contrato social entre hombres y mujeres, y su relaciones con el espacio privado y público. Actualmente debe haber nuevos acuerdos en el que las mujeres alcancen las mismas oportunidades de realización personal y social, mediante el cual hombres y mujeres asuman compartir las responsabilidades familiares, el trabajo y el poder, superando los roles sexistas, en una sociedad donde mujeres y hombres puedan desarrollar sus capacidades y se enriquezcan en la vida familiar y social. En suma, compartir la gestión de lo privado, el trabajo y las responsabilidades públicas.

Sin embargo, para ello debemos construir la ciudadanía desde la igualdad de derechos y deberes de todas las personas exigiendo remover obstáculos que impiden actualmente la igualdad real y efectiva de oportunidades entre mujeres y hombres.
¿Qué te ofrecemos en Cooperacción?


