
Medio Ambiente
La degradación medioambiental es un problema urgente que no admite demora y precisa de una forma sostenible y comprometida de relacionarnos con nuestro planeta.
En la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente reunida en mayo del 2016 en Nairobi reconoció que la degradación ambiental y la contaminación causan cada año hasta 200 veces más muertes que las guerras. Estudios realizados desde hace años nos indican que millones de muertes se deben al deterioro de las condiciones del entorno: el aire que respiramos, los alimentos que comemos o el agua que bebemos suponen un 23% del total de los fallecimientos en el mundo, por poner ejemplos.
Las soluciones en muchos casos se han dirigido a aspectos tecnológicas, pero el desafío ambiental supone un reto a los valores de la sociedad contemporánea ya que esos valores, que sustentan las decisiones humanas, están en la raíz de la crisis ambiental actual. Por ello, el tema medioambiental es una prioridad a trabajar hoy en día en cualquier ámbito social, político, ciudadano, cultural y económico en el que estamos inmersos desde su raíz.

Cooperacción ofrece las siguientes posibilidades para trabajar mejor esta situación, aunque trabajando con procesos participativos siempre estamos abiertos a encontrar nuevos caminos ya que entendemos como Vandana Shiva que “aprender del bosque para vivir es llegar al nivel más alto al que un ser humano puede aspirar”.
¿Qué te ofrecemos en Cooperacción?


