Los pasados días 20 y 21 de septiembre, el equipo de Cooperacción impartió varios talleres durante el III Encuentro de Municipios EBC celebrado en Valencia. La Economía del Bien Común es un movimiento internacional que promueve un nuevo modelo económico alternativo al vigente. ¿Su objetivo? Garantizar el cumplimiento efectivo de los derechos humanos y de los valores superiores recogidos en las constituciones.

Este encuentro fue organizado por la asociación valenciana para el fomento de la Economía del Bien Común y la Cátedra EBC de la Universitat de València. Se celebró en las instalaciones de la Facultad de Económicas de la Universitat de València durante dos jornadas. Además, congregó a personas y organizaciones vinculadas con el fomento de la Economía del Bien Común en el ámbito municipal. Debemos recordar que los municipios del bien común constituyen ejemplos reales de un nuevo modelo que pone a las personas en el centro de la gestión municipal.

El equipo de Cooperacción diseñó y ejecutó cuatro talleres prácticos durante el encuentro. Concretamente, los correspondientes a  los siguientes temas:

  1. Participación ciudadana.
  2. Cláusulas sociales del bien común en la contratación pública.
  3. Índice del bien común municipal.
  4. Construcción participativa de propuestas del bien comun.

Para cumplir los objetivos previstos, se recurrió a metodologías participativas e implicativas específicamente diseñadas para cada taller. De esta manera, se favorece el aprendizaje de los conceptos básicos asociados de una manera más atractiva. Además, se procuró que cada persona u organización participante pudiera posteriormente asimilar y replicar los contenidos aprendidos de manera más amena y efectiva.

En definitiva, estos talleres han supuesto una oportunidad para que cualquier persona interesada en el fomento de la EBC a nivel municipal pueda difundir entre sus vecinas y vecinos cómo se puede construir un municipio del bien común.

 

 

El equipo de Cooperacción

El equipo de Cooperacción

Procesos que Transforman...

 
 

Somos un equipo multidisciplinar asociado a la cooperativa de impulso empresarial Smart Ibérica. Aunamos diferentes saberes y enfoques provenientes de la pedagogía, el derecho, la sociología y la empresa. Hemos colaborado en diferentes proyectos para empresas de consultoría, administraciones públicas, universidades y asociaciones sin ánimo de lucro...

Comparte en tus redes sociales

«Lo mejor que podemos hacer por otro no es sólo compartir con él nuestras riquezas, sino mostrarle las suyas»

(Benjamin Disraeli)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies,

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

Share This